La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, enviará en los próximos días al Congreso capitalino dos iniciativas de ley enfocadas en atender problemáticas urbanas persistentes: la actuación de franeleros en la vía pública y la circulación de scooters eléctricos.
Durante la Conferencia Chilanguera, el vocero de la bancada de Morena, Paulo García, informó que una de las propuestas consiste en reformar la Ley de Cultura Cívica para sancionar con hasta 36 horas de arresto a las personas que se ostenten como franeleros y exijan cuotas por permitir estacionarse en la vía pública.
“Es una demanda recurrente, especialmente entre asistentes a conciertos y eventos masivos. Es momento de abordar de fondo esta situación”, declaró García.
Por su parte, la coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo, precisó que la segunda iniciativa está orientada a regular el uso de scooters y motocicletas eléctricas, mediante una reforma a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito.
La propuesta establece que estos vehículos deberán contar con placa, tarjeta de circulación y que sus conductores utilicen casco, además de que se prohibirá su circulación en ciclovías y carriles confinados.
La consejera jurídica y de Servicios Legales del Gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas, adelantó la semana pasada que dichas reformas serán enviadas a Donceles esta misma semana, como parte de un paquete normativo para ordenar la movilidad urbana y fortalecer la seguridad vial.
Cabe destacar que el Congreso de la Ciudad de México acordó celebrar dos periodos extraordinarios de sesiones, uno en junio y otro en agosto. Asimismo, se declaró como días hábiles los fines de semana del 17, 18, 24 y 25 de mayo, con el objetivo de agilizar el análisis y dictaminación de estas y otras iniciativas pendientes.
Estas acciones forman parte de una agenda legislativa que busca dar respuesta a problemáticas cotidianas que impactan directamente en la calidad de vida de los capitalinos.
Fuente: Excelsior