Simpatizantes y opositores de Bolsonaro dividen las calles de Brasil


Simpatizantes y opositores de Bolsonaro dividen las calles de Brasil 

Brasil

Este domingo 7 de septiembre de 2025, miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las calles de varias ciudades brasileñas en defensa del líder ultraderechista, exigiendo una amnistía "amplia y general" en medio de su juicio oral en el Tribunal Supremo por un supuesto intento de golpe de Estado.

La concentración más multitudinaria se registró en la Avenida Paulista, en São Paulo, donde los manifestantes corearon consignas como "Bolsonaro, vuelve" y exhibieron carteles en apoyo al expresidente estadounidense Donald Trump. La movilización se replicó en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia, y destacó por el despliegue de una bandera gigante de EE.UU., símbolo del respaldo que los bolsonaristas brindan a Trump, quien ha sancionado a jueces del Supremo brasileño y aplicado aranceles del 50 % sobre importaciones del país sudamericano.

Mientras tanto, la familia de Bolsonaro se ha mostrado dividida, pero varios miembros respaldan la inocencia del exmandatario, quien permanece en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto y cuyo veredicto se espera la próxima semana. La Fiscalía busca condenar a Bolsonaro y a siete de sus colaboradores, acusados de conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El juez instructor Alexandre de Moraes ha sugerido penas severas, generando críticas de los seguidores del exlíder.

Apoyo y rechazo al expresidente concentran movilizaciones

En paralelo, movimientos sociales, sindicatos y militantes de izquierda realizaron contramanifestaciones para rechazar la amnistía y pedir la condena de Bolsonaro. En São Paulo, cerca de 9.000 personas participaron según un estudio preliminar de la Universidad de São Paulo (USP). En Brasilia, Lula encabezó el desfile cívico-militar por la Independencia, en el que destacó la defensa de la soberanía nacional frente a la influencia de Trump.

El 7 de septiembre en Brasil quedó marcado así por un país dividido: entre quienes apoyan el retorno político de Bolsonaro y quienes exigen justicia y protección de la soberanía nacional.

Fuente: DW

Artículo Anterior Artículo Siguiente