Los referentes globales de la IA: TIME publica su lista TIME100 AI 2025

Internacional

La revista TIME dio a conocer la edición 2025 de su lista TIME100 AI, que reconoce a las 100 personas más influyentes en inteligencia artificial (IA) a nivel mundial. La selección anual destaca a innovadores, empresarios, investigadores y artistas cuya labor define el rumbo de esta tecnología en la economía, la sociedad y la vida cotidiana.

Desde su primera publicación en 2023, tras el auge de ChatGPT, TIME resalta que el futuro de la IA será moldeado por individuos: desde CEOs de empresas tecnológicas hasta artistas y voces críticas. Entre los referentes globales de esta edición destacan Mark Zuckerberg (Meta), Elon Musk (xAI), Sam Altman (OpenAI), Jensen Huang (Nvidia) y Larry Ellison (Oracle).

El informe también pone en evidencia la feroz competencia por el talento en IA, comparada con los grandes mercados de fichajes deportivos. Contratos multimillonarios y grandes inversiones de capital buscan atraer a los expertos más codiciados, como Alexandr Wang y Nat Friedman, recientemente incorporados a Meta. Según el científico Stuart Russell, el gasto global en IA podría multiplicar por 25 la inversión realizada en el Proyecto Manhattan, ajustado por inflación, lo que refleja la magnitud histórica del sector.

La lista 2025 incorpora además líderes latinoamericanos, como Alan Descoins, CEO de la uruguaya Tryolabs, y académicos como Paola Ricaurte Quijano, profesora del Tecnológico de Monterrey, quienes abordan desde la ética hasta el impacto global de la IA. También destacan artistas y creadores que exploran nuevas narrativas digitales, entre ellos Refik Anadol y Natasha Lyonne.

Solo 16 de los seleccionados repiten respecto a ediciones anteriores, subrayando la velocidad con que evoluciona este ámbito. La diversidad de perfiles evidencia que el desarrollo de la inteligencia artificial es impulsado tanto por la innovación tecnológica como por debates éticos, sociales y culturales.

TIME100 AI 2025 se convierte así en un referente para entender quiénes están moldeando una tecnología que transforma industrias, redefine mercados laborales y plantea nuevos desafíos para la sociedad global.

Fuente: Infobae

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente