Local
En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal destacó avances en infraestructura, iluminación, movilidad y mantenimiento urbano que consolidan una ciudad funcional y segura.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, presentó los avances del Eje de Obras y Servicios Públicos, uno de los pilares de su administración, enfocado en recuperar la funcionalidad y el orden de la ciudad. Durante este primer año, se han concretado proyectos de gran impacto en escuelas, mercados, vialidades y espacios públicos, con una planeación que prioriza el bienestar de las familias poblanas y la modernización de la infraestructura urbana.
En materia educativa, se atendieron 155 escuelas con acciones de techado y captación de agua pluvial, además de la construcción de 10 desayunadores calientes que benefician a niñas y niños en distintas zonas del municipio. Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la niñez y con una educación más digna, al dotar a los planteles de mejores condiciones de infraestructura y servicios básicos.
En el rubro de movilidad y seguridad vial, destacó el arranque del programa “Semáforos al 100”, una estrategia integral para modernizar la red semafórica de la capital con tecnología de punta y mantenimiento continuo. Al término de la administración, se habrán invertido 220 millones de pesos en este programa, que busca mejorar la circulación vehicular y reducir accidentes, marcando un antes y un después en la gestión del tránsito en Puebla.
Asimismo, se realizaron trabajos de rehabilitación en el mercado Independencia, donde se intervino la techumbre, y la construcción de un captador pluvial en el mercado 5 de Mayo, en la 18 Poniente, obras que garantizan la seguridad estructural y el funcionamiento óptimo de estos espacios comerciales que diariamente reciben a miles de personas. Estas acciones contribuyen a fortalecer la economía local y a mejorar las condiciones laborales de los comerciantes.
Uno de los proyectos más emblemáticos es “Puebla Brilla”, considerado el más ambicioso en la historia de la ciudad. A la fecha, se han modernizado más de 18 mil luminarias en diferentes colonias, avenidas y juntas auxiliares, mejorando la seguridad y la imagen urbana. Paralelamente, avanza el programa “Fuentes que Brillan”, con el rescate y rehabilitación de fuentes emblemáticas del municipio, integrando estética, funcionalidad y sentido de pertenencia ciudadana.
El presidente municipal también destacó el esfuerzo diario de las cuadrillas municipales para mantener limpia la capital. Se han llevado a cabo 1,917 jornadas de limpieza en juntas auxiliares y el Centro Histórico, además de la poda de más de 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes y la siembra de 76 mil árboles como parte de la estrategia ambiental para recuperar los pulmones urbanos y fortalecer el equilibrio ecológico del municipio.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una Puebla en orden, moderna, iluminada y sustentable, donde las obras y servicios públicos no solo mejoran la infraestructura, sino también la calidad de vida de las y los poblanos.
