EE. UU. evalúa acción militar contra Venezuela mientras persiste debate interno

EE. UU. evalúa acción militar contra Venezuela mientras persiste debate interno

Estados Unidos

Altos mandos militares de Estados Unidos presentaron este miércoles al presidente Donald Trump varias opciones para una posible acción militar contra Venezuela, reportó CBS News. Fuentes gubernamentales indicaron que no se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre el uso de la fuerza en el país sudamericano.

La sesión informativa, que incluyó al secretario de Guerra Pete Hegseth y al jefe del Estado Mayor Dan Caine, se llevó a cabo en medio del arribo del portaviones Gerald Ford, el mayor del mundo, cerca de aguas venezolanas. Analistas consideran que estas acciones reflejan una escalada en la presión estadounidense para lograr un cambio de régimen en Caracas.

El debate interno persiste. Mientras voces como el senador Marco Rubio sostienen que el gobierno de Nicolás Maduro representa una organización de narcotráfico que amenaza la seguridad hemisférica, otros asesores de Trump advierten sobre los riesgos de una intervención directa. Rubio afirmó que Estados Unidos tiene derecho a actuar contra Maduro, acusado en Nueva York por cargos de narcotráfico, y defendió la presencia militar estadounidense en la región.

El ex enviado especial para Venezuela durante la primera administración Trump, Elliot Abrams, señaló que la incertidumbre sobre la acción militar podría fortalecer a Maduro. “El presidente tiene la oportunidad de lograr un cambio, pero requiere decisiones claras y acciones concretas”, advirtió.

Por su parte, la exjefa del Comando Sur, general Laura Richardson, subrayó que la intervención no solo responde al narcotráfico, sino también al incremento de la influencia de China, Rusia e Irán en América Latina, a quienes denominó un “eje de agresores”.

Expertos coinciden en que un desafío clave para EE. UU. es que el régimen venezolano está profundamente entrelazado con la sociedad y las instituciones civiles. John Polga-Hecimovich, de la Academia Naval, señaló que cualquier cambio de régimen requerirá enfrentar instituciones completamente politizadas y grupos armados leales a Maduro, mientras Abrams comparó la situación con la transición postcomunista en Europa del Este, donde la purga de estructuras partidistas fue inevitable.

En este contexto, la operación Lanza del Sur, anunciada por Hegseth en redes sociales, refleja la disposición de Washington a actuar, aunque aún no está definido el alcance de la intervención.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente