Plan Nacional de Maíz Nativo busca aumentar 50% la producción y fortalecer a campesinos
México avanza en la protección y fortalecimiento del maíz nativo con la presentación del Plan Nacional “El Maíz es la Raíz”, cuyo objetivo es incrementar hasta en 50% la producción por hectárea de este cereal. La estrategia se implementará entre 2026 y 2030, beneficiando a casi 1.5 millones de pequeños productores, quienes recibirán apoyo técnico, acceso a maquinaria comunitaria y oportunidades de intercambio de conocimientos.
María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, explicó que los campesinos también contarán con asesoría para comercializar excedentes a través de cooperativas con valor agregado, como tostadas, totopos o tortillas artesanales con sello de “hecho en México con maíz nativo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia del programa para preservar la biodiversidad y la identidad nacional: “Conservar el maíz y todas sus variedades es conservar México, nuestra historia, nuestra soberanía y nuestra cultura”.
El plan se aplicará por etapas, iniciando en 2026 en Tabasco y otras siete entidades del sureste y Pacífico sur, con más de 677 mil productores beneficiados en la primera fase, y se extenderá hasta alcanzar la meta de 1 millón 446 mil 293 campesinos. Se proporcionará capital semilla y acceso colectivo a herramientas y maquinaria ligera para fortalecer la autonomía y la soberanía tecnológica de las comunidades rurales, mientras que el Instituto Nacional de la Economía Social brindará apoyo en la creación de cooperativas productivas.
Fuente: La Jornada
