Local
Con el objetivo de atender rezagos y mejorar la infraestructura urbana en las juntas auxiliares, el Gobierno Municipal de Puebla lleva a cabo trabajos de pavimentación en la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, ubicadas en San Francisco Totimehuacan. Esta intervención beneficiará a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que los trabajos contemplan la intervención de 8 mil 772 metros cuadrados con labores como la sustitución de tomas domiciliarias, base hidráulica, guarniciones, banquetas con guía podotáctil, rampas, carpeta asfáltica, bolardos, señalética y luminarias. Estas mejoras permitirán un acceso más seguro a escuelas, centros de salud, comercios y espacios comunitarios.

La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que el desarrollo de infraestructura adecuada impacta de forma positiva en la seguridad y movilidad, especialmente para mujeres, niñas y sectores históricamente marginados. Afirmó que una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios básicos.
Durante un recorrido de supervisión, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reiteró que las juntas auxiliares son un componente fundamental de la ciudad, por lo que es necesario implementar políticas públicas que respondan a sus necesidades en temas como infraestructura, salud, educación y seguridad. En este sentido, subrayó que estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de quienes por años no fueron prioridad.
El gobierno municipal continúa impulsando acciones para recuperar el orden en zonas que por años estuvieron en el abandono, priorizando obras que promuevan el desarrollo urbano y social en beneficio de toda la ciudad.
Con el objetivo de atender rezagos y mejorar la infraestructura urbana en las juntas auxiliares, el Gobierno Municipal de Puebla lleva a cabo trabajos de pavimentación en la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, ubicadas en San Francisco Totimehuacan. Esta intervención beneficiará a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que los trabajos contemplan la intervención de 8 mil 772 metros cuadrados con labores como la sustitución de tomas domiciliarias, base hidráulica, guarniciones, banquetas con guía podotáctil, rampas, carpeta asfáltica, bolardos, señalética y luminarias. Estas mejoras permitirán un acceso más seguro a escuelas, centros de salud, comercios y espacios comunitarios.

La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que el desarrollo de infraestructura adecuada impacta de forma positiva en la seguridad y movilidad, especialmente para mujeres, niñas y sectores históricamente marginados. Afirmó que una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios básicos.
Durante un recorrido de supervisión, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reiteró que las juntas auxiliares son un componente fundamental de la ciudad, por lo que es necesario implementar políticas públicas que respondan a sus necesidades en temas como infraestructura, salud, educación y seguridad. En este sentido, subrayó que estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de quienes por años no fueron prioridad.
El gobierno municipal continúa impulsando acciones para recuperar el orden en zonas que por años estuvieron en el abandono, priorizando obras que promuevan el desarrollo urbano y social en beneficio de toda la ciudad.