El galardón reconoce sus aportes para entender cómo la innovación y la “destrucción creativa” impulsan el crecimiento económico sostenido.
La Real Academia de Ciencias de Suecia anunció que el Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus estudios sobre cómo la innovación tecnológica puede generar crecimiento económico duradero. Se destacan sus esfuerzos por explicar que el progreso no es automático, sino resultado de procesos donde lo nuevo reemplaza lo viejo.
Mokyr recibió la mitad del premio por identificar los prerrequisitos institucionales y culturales para que la innovación se sostenga a largo plazo, mientras que Aghion y Howitt comparten la otra mitad por sus trabajos en la teoría de la destrucción creativa, que muestran cómo tecnologías emergentes desplazan a modelos obsoletos.
Los académicos subrayaron que la innovación no garantiza crecimiento sin políticas que la acompañen, y advirtieron sobre riesgos como el proteccionismo o políticas que puedan desacelerar la generación de nuevas ideas y la competencia.
Este Nobel trae consigo una invitación a repensar las estrategias de desarrollo: no basta con inventar, también hay que construir las condiciones sociales, institucionales y económicas para que el cambio perdure y beneficie a más personas.
Fuente: Le Monde