La interrupción global de servicios en la región US-EAST-1 obligó a Amazon a revelar que un fallo en su sistema interno de balanceo de carga derivó en errores generalizados.
La unidad de servicios en la nube de Amazon informó que ya identificó lo que parece ser el origen del gran apagón que afectó múltiples apps y webs el 20 de octubre de 2025. La falla se atribuye a un subsistema interno que supervisa los load balancers, y aunque se descartó inicialmente un ataque externo, la empresa sigue en proceso de mitigación.
De acuerdo con los reportes de Amazon y otros medios, la interrupción impactó plataformas como Snapchat, Roblox, Ring, Alexa, entre muchas otras, y dejó al descubierto la dependencia global de unos cuantos proveedores de infraestructura digital.
La falla se localizó principalmente en su región US-EAST-1 en Virginia, donde los servicios DynamoDB y otros componentes de la nube habían reportado tasas elevadas de error y latencia. Amazon declaró que están aplicando pasos de mitigación y que ya se observan “significant signs of recovery”.
El episodio plantea cuestionamientos sobre la resiliencia de la infraestructura digital global: cuando uno de los mayores proveedores falla, una parte importante de internet se tambalea. Esta dependencia abre nuevos debates sobre diversificación, regulación y diseño de sistemas críticos.
Fuente: The Guardian